Image may be NSFW.
Clik here to view.
¿Se ha dado cuenta que la gran mayoría de ferreterías son parecidas? Tienen más o menos la misma variedad de productos, el mismo orden y el mismo aspecto sombrío. Entre ellas, seguramente usted suele comprar en la que le quede más cerca. Desde el punto de vista empresarial, ese tipo de negocios están propensos a estancarse y no crecer.
Para ser exitoso es muy importante destacarse de los demás. Si logra hacerlo, incluso puede provocar que su público le insista en comprarle, en lugar de que usted insista en venderles. Y esto, afortunadamente, es posible mediante técnicas de innovación empresarial.
¿Cuál es la mejor manera de innovar?
- Parta del cliente. La innovación requiere de centrarse en que su cliente tenga la mejor experiencia con su producto. Aunque esto parezca obvio, no es muy usual en la práctica, pues muchas veces implica matar ideas preconcebidas. Cuando a algunos empresarios se les pide repensar o cambiar su rutina de trabajo, sienten que es como “matar a un hijo”. Por ejemplo, las ferreterías suelen atender desde pequeños mostradores enrejados, ¿la experiencia en el local mejoraría si fuese como un minimarket? Probablemente sí. “Cambiar el chip” no es fácil, pero es necesario.
- Haga prototipos. Cuando se le ocurra alguna mejora para su negocio, póngala a prueba. Puede hacerlo preguntando opiniones a sus clientes, o también (con mucho cuidado) puede hacer cambios en algún lote de sus productos o en una parte de su establecimiento y evaluar así la reacción de sus clientes. Esto funciona mejor si lo hace en cortos periodos, ya que así podrá evaluar varias ideas hasta llegar a la mejor.
Frente a las nuevas tecnologías y los nuevos modos de relacionarse de las personas, el escenario empresarial exige ser más competitivo. La mejor estrategia para su negocio debe ser pensar diferente buscando cómo enganchar mejor con sus clientes.
SABÍA QUE…
Desde el 2016 entrará en vigencia una ley que propone incentivos tributarios a la innovación empresarial: la Ley de Promoción de la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (N°30309).
Esta ley permitirá a las empresas, de cualquier rubro y tamaño, deducir hasta un 175% de sus gastos al pagar impuestos. Solo tiene que presentar sus proyectos al Concytec. Empiece ya.
EL TRUCO ES LO DIFERENTE
La mejor innovación se basa en explorar nuevas formas de hacer las cosas, no en insistir en ideas previas. Como dijimos, deberá sacrificar sus propias creencias (desaprender), y también asumir riesgos, ser humilde, aprender de los errores y mejorar constantemente.
Una buena forma de lograr ser innovador y reconocer nuestras deficiencias es mediante el trabajo colaborativo. Es decir, trabajar con otros (colaboradores o colegas) para identificar problemas y plantear ideas. Es mejor si esas personas, además, piensan de manera diferente a la suya porque cuando lleguen a un acuerdo, habrán generado una idea más completa.
Lorena Chávarri
Arellano Marketing